PROYECTO:
Desarrollo de nuevos productos funcionales a partir de subproductos de la industria azucarera-alcoholera mediante la aplicación de procesos biotecnológicos PY18-CO-0047.
El principal objetivo del presente proyecto es la producción, caracterización y evaluación bioactiva de alimentos funcionales y cosmecéuticos elaborados a partir de subproductos de la industria azucarera-alcoholera tratados con diversos procesos biotecnológicos (tratamientos fermentativos, enzimáticos, o combinación de ambos).
Estos tratamientos biotecnológicos incrementarán sus propiedades funcionales anticolesterolémicas, antioxidantes y antihipertensivas para la generación de nuevos ingredientes bioactivos dirigidos a alimentos funcionales y cosmecéuticos. Las propiedades bioactivas derivadas de los tratamientos biotecnológicos serán evaluadas in vitro para seleccionar los procesos y subproductos más adecuados para elaborar con ellos productos funcionales.
Concluimos el proyecto AZUBIOACT y queremos contártelo en un video, pincha para ver.
Datos Proyecto:
- Entidad Financiadora: Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.
- Convocatoria: Ayudas para la realización de proyectos de I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades privadas calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
- Modalidad: Proyectos de investigación en colaboración con el tejido productivo”. (Resolución de 27 de septiembre de 2018 de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología).
- Socios del Consorcio: Azucarera Guadalfeo/ CIDAF.
- Financiación: Importe total del proyecto 267.030,00 €. Importe de la Ayuda UE (FEDER) 85%: 226.975,50 €. Cofinanciación 15% Azucarera Guadalfeo.
- Plazo Ejecución: 2020/2022

TECNOLOGÍAS INNOVADORAS EMPLEADAS:
- Aplicación de procesos fermentativos-enzimáticos orientados a la revalorización de subproductos de la industria alcoholera-azucarera en ingredientes funcionales.
- Caracterización nutricional, perfil fenólico, aminoácidos libres, beta-glucanos, betaína, ácido glicólico de los ingredientes revalorizados.
- Evaluación in vitro de bioactividades antihiperglucémicas, antihipertensivas y antioxidantes.
- Desarrollo de ingredientes funcionales líquidos y sólidos a escala piloto, estos últimos mediante el escalado procesos de secado por spray drying.