Un reciente estudio llevado a cabo en colaboración entre el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), la Universidad de Granada (UGR) y el CIDAF, ha puesto de manifiesto el potencial antioxidante y antiinflamatorio que poseen las hojas de morera como alternativa para el tratamiento de las alteraciones derivadas del Síndrome Metabólico en ratones. Entre los efectos beneficiosos encontrados se puede destacar una reducción significativa del peso corporal, la grasa abdominal, glucemia, niveles de LDL colesterol y triglicéridos.
El trabajo de investigación realizado ha sido publicado en una prestigiosa revista científica bajo el título «Comparative study of the antioxidant and anti-inflammatory effects of leaf extracts from four different Morus Alba genotypes in high fat diet-induced obesity in mice» y es el resultado del proyecto de investigación «Desarrollo de una Bioindustria en el campo de la Alimentación Funcional y Salud basada en el aprovechamiento de Bioproductos del Sistema Gusano de seda/Morera», cofinanciado al 80% con fondos Feder.
Para más información:
Fuente: Granada Hoy.