OBJETIVO GENERAL
El objetivo principal del proyecto es desarrollar una serie de herramientas mediante diferentes tecnologías para optimizar el uso de abonos nitrogenados en las soluciones nutritivas de riego, así como también, minimizar el lixiviado procedente de los drenajes en los cultivos hortícolas bajo invernadero.
Los sistemas de producción hortícola se encuentran entre los que producen mayores pérdidas de nitrógeno al ambiente. Esto es debido al uso de estrategias de manejo intensivo, caracterizado por elevadas dosis de agua y nutrientes, en muchos casos por encima de los valores óptimos requeridos por el cultivo.
El potencial de pérdidas de nitrógeno en estos sistemas es alto, bien por lixiviación de nitratos, pérdidas gaseosas de nitrógeno, o como resultado de una elevada concentración de nitrógeno residual en suelo tras la cosecha y que puede ser posteriormente lavado en periodos lluviosos sin cultivo.
Con este proyecto se conseguirá las herramientas necesarias para ayudar al agricultor en la optimización del aporte de nitratos en la solución nutritiva de riego para cada fase de desarrollo y el desarrollo de un protocolo de acción basado en buenas prácticas agrícolas, que permita al agricultor llevar a cabo las técnicas necesarias para poder reajustar y minimizar el consumo de nitratos en la solución nutritiva.
Todo ello acompañado de un estudio de la influencia de la gestión de esos nitratos en las características organolépticas del fruto, con el objetivo de finalmente obtener un producto con las mejores características para el consumidor.
Datos Proyecto:
- Entidad Financiadora: Subvencionado mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible
- Convocatoria: AYUDAS DIRIGIDAS AL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS OPERATIVOS DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE INNOVACIÓN (AEI) EN MATERIA DE PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS PILOTO Y EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS, PRÁCTICAS, PROCESOS Y TECNOLOGÍAS EN LOS SECTORES AGRÍ- COLA, ALIMENTARIO Y FORESTAL, EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA 2014-2020.
- Modalidad: Línea 1. Operación 16.1.2: Ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas.
- Socios del Consorcio: CIDAF, TECNOVA, El Grupo S.C.A. y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía
- Financiación: Junta de Andalucía y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). 157.944,27 €
- Plazo Ejecución: 2022/2024

TECNOLOGÍAS INNOVADORAS EMPLEADAS:
- Puesta a punto de metodologías cromatográficas (HPLC-DAD), para cuantificar carotenoides en tomate.
- Correlación de análisis instrumental de parámetros de calidad del tomate con características organolépticas, evaluadas por un panel sensorial